Quiénes Somos
Somos una cooperativa de trabajo especializada en la realización de estudios técnicos, investigaciones, formaciones, campañas de sensibilización y facilitación de procesos participativos con un enfoque socioambiental y de género.

Nuestra cooperativa surge del sueño de 3 personas que iniciaron la andadura en 2010. Una de ellas, Mariano, nos dejó en mayo de 2018 al sufrir un accidente tras hacer cumbre en el Pico Urriellu. Con él en nuestros corazones y en nuestras mentes, nuestro equipo continúa su camino.
Lo formamos un grupo de personas de diferentes ámbitos profesionales relacionados con el medio ambiente, que deseamos promover nuestras inquietudes y aspiraciones sociales, económicas y éticas, mediante una iniciativa colectiva de gestión democrática y transformación social.
«Somos porque Transformamos»


Beatriz Fernández Ferreiro
Técnica superior en gestión forestal y del medio ambiente y educadora ambiental.
Leer más

Eva Ortega Laina
Licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Ciencia y Tecnología Ambiental.
Leer más

Luis Rico García Amado
Licenciado en Químicas y en Biología y doctor en Ecología. Experiencia profesional ligada al campo de la investigación, la formación y la sensibilización.
Leer más

Mariano González Tejada
Ingeniero de Obras Públicas, en la especialidad de Transporte, licenciado en Ciencias Ambientales y máster en Movilidad Sostenible.
Leer más

Nerea Ramírez Piris
Licenciada en Ciencias Ambientales y diplomada en Estudios Avanzados en el Doctorado Interuniversitario de Educación Ambiental.
Leer más

Serlinda Vigara Mas
Licenciada en Periodismo, Máster en Política Internacional, Estudios Sectoriales y de Área. Con formación en facilitación de grupos y prevención de violencias machistas.
Leer más
Tenemos una visión
Nuestra cooperativa sin ánimo de lucro nace en 2012 de la vocación de trabajar por un modelo de desarrollo fundado en el respeto a los límites ecológicos del planeta, la justicia, la equidad de género, la convivencia, la participación democrática y la solidaridad.
Tenemos una misión
Queremos desarrollar un modelo de empleo basado en la excelencia, en la corresponsabilidad y en la colectivización de nuestro saber hacer y nuestro esfuerzo. Queremos que nuestro trabajo sirva para transformar nuestro planeta y nuestra sociedad a través del emprendimiento agroecológico, la investigación medioambiental, la educación para la sostenibilidad, la incidencia política y la participación comunitaria.
Tenemos unos valores
Cyclos nació de la interacción entre el ecologismo, el feminismo, el pacifismo, la horizontalidad y la cooperación.
Por ello nuestros valores se encuentran recogidos en la Carta de Principios de la Economía Solidaria que hemos firmado: equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperación, sin fines lucrativos y compromiso con el entorno.
Nuestros proyectos agroecológicos se rigen por los principios de la Soberanía Alimentaria: Agricultura y ganadería enfocada a la alimentación de todas las personas, valorar a quienes producen alimentos y sus conocimientos, fomentar el desarrollo local y respetar los ciclos de la Naturaleza.
Estamos en red
Trabajamos con otras cooperativas que comparten nuestros objetivos y valores. Esta colaboración multiplica nuestra capacidad, genera conocimiento colectivo y nos permite tener un enfoque más integral para desarrollar mejor los ámbitos de en los que ofrecemos servicios.